Briefing

Uno de los principales clientes para los que trabajé, fue el departamento corporativo de LLYC, por ello, con cierta asiduedad, llevábamos a cabo proyectos con el objetivo de poner en valor la marca para la que trabajábamos.

Entre los diferentes proyectos realizados, destaco principalmente dos de ellos debido a la satisfacción que me produjo su resultado final. A esto se le suma la libertad creativa que tuve, lo cual me permitió dar rienda suelta a mi creatividad en el proceso creativo.

Estos dos proyectos se corresponden con eventos a destacar en el calendario: El día del diseño gráfico y el día del libro (Ambos dias, significantes de cara al gremio en el que trabajamos).

Si bien de cara al día del libro se planteó una idea cuyo desarrollo necesariamente requería de diseño gráfico, para el día del diseño opté por el desarrollo de una pieza de animación como resolución creativa que paso a explicar a continuación.

Proyecto

Elaboración de contenido de carácter gráfico y audiovisual para la promoción de la marca.

Cliente

LLYC

¿Qué hice?

Diseño gráfico, animación.

Día del libro

Con motivo de la celebración del día del libro, hicimos un brainstorming como equipo para sacar una idea conjunta sobre la que trabajar en grupos para finalmente generar un contenido amplio con respecto al tema.

Surgió como idea la reinterpretación de portadas de obras famosas de la literatura con respecto a la situación de aquella época relacionada con el confinamiento por la COVID-19. De esta forma, debíamos adaptar las portadas de estos libros a cómo se verían en plena actualidad. Por otro lado, el estilo de ilustración debía variar de un grupo a otro, así como la naturaleza de la obra (Interactiva, animación, estática…).

En nuestro caso, la obra fué «Into the Wild» de Jon krakauer, cuyo libro presenta como portada una furgoneta sobre la que descansa el protagonista de la obra. Nuestra interpretación nos llevó a emplazar a dicho personaje en una azotea de un edificio sobre el que se aprecian diferentes personas yendo más allá de la realidad por medio de actividades que les permiten soñar.

Día del diseño

De cara a este evento, tuvimos plena libertad creativa en la elaboración de la pieza, ya que por aquel entonces el flujo de trabajo era tal, que nadie se pudo hacer cargo del mismo.

En vistas a ello, en mis ratos libres planteé la elaboración de una animación en la que representábamos al virus del COVID-19, para posteriormente trasladarlo a un lienzo donde lo desdibujaríamos para transformarlo en otros elementos mucho más positivos.

Mi objetivo con esta idea era el de trasladar el concepto del poder transformador del diseño y su uso como herramienta para dar rienda suelta a su imaginación.