En 2021, la fundación SM se puso en contacto con LLYC, ya que ese mismo año, se celebraba en Madrid el CILELIJ (El Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil).
De cara a este evento, se planteo la idea de lanzar una serie de cuatro pildoras de animación a través de los diferentes canales digitales (Facebook, Twitter e Instgram), en los que se plantease la evolución del consumo de obras literarias acorde con las nuevas tecnologías.
En paralelo, se quería desarrollar una historia en la que se narrase lo que hubiese sido la publicación por parte de los Hermanos Grimm del cuento «Hansel y Gretel» en pleno siglo XIX con el auge de las redes sociales y la tecnología.
Ya que el desarrollo de esta pieza requería de técnicas que yo no llegaba a poseer por aquel entonces, nos pusimos en contacto con un estudio de animación cuyo responsable al cargo era Manex Rekarte, con el que trabajamos codo con codo para lograr sacar la pieza adelante.
Proyecto
Elaboración de 4 píldoras de animación y una animática, para la promoción de CILELIJ
Cliente
Fundación SM
¿Qué hice?
Diseño gráfico y animación.
Colaboración
Manex Rekarte Cowie
Marmalota (Mar Hernández)
CILELIJ
Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil
Como encargo en mi estancia en LLYC, nos llegó por parte de la fundación SM la elaboración del contenido gráfico del Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil, evento que se desarrollaría en el año 2021 en Madrid.
Para la elaboración de las cuatro píldoras de animación para redes sociales y la animática, contamos con un estilo gráfico escogido de antemano, por ello, trabajé codo con codo con la ilustradora @Marmalota . A mano izquierda podéis ver el estilo ilustrativo sobre el cual se iban a articular las animaciones.
Historias como nunca
Pildora 1
Esta primera píldora trata de abordar la evolución tecnológica de cara al consumo de obras literarias. De esta forma, apela a la aparición de nuevas plataformas tales como los podcast o el uso de nuevos dispositivos como los E-Book.
Pildora 2
Siguiendo en la misma lineal, se plantea en esta segunda píldora la evolución en la narrativa con la aparición de figuras tales como los streamers, cuya función no es otra más que la narración de la obra en pistas de audio divididas por capítulos.
Pildora 3
Esta tercera píldora la consideré bajo mi punto de vista, la más interesante puesto que trata de plantear la evolución de una obra en base a la interacción que genera en redes sociales por medio de una comunicación global. Por tanto de alguna forma aborda la importancia de las redes sociales en el impacto que genera en la sociedad.
Pildora 4
Siguiendo la línea de la tercera píldora, esta nueva trata de abordar la influencia a la que se pueden llegar a ver sometidos los escritores, por medio de una interacción con los diferentes usuarios de redes sociales.
Animática
La pieza principal de todo el contenido planteado de cara a este evento no era otra sino la animática.
En esta se trata de abordar una realidad paralela en la que los Hermanos Grimm hubiesen escrito el cuento Hansel y Gretel en pena actualidad.
Esta animática fué desarrollada por un estudio de animación de Donostia, con el apoyo de LLYC. Por ello, de cara al desarrollo de la misma, participamos en la supervisión del contenido y en el desarrollo de las cartelas de inicio y de cierre de la pieza.

