Briefing

Uno de los negocios en los que he estado trabajando desde mi incorporación a NextChance Invest es NoFakes.

NoFakes es un servicio de validación de reseñas de negocios y servicios, cuyos procesos se encuentran auditados por la consultora EY. Su necesidad surge ante la problematica de la existencia de reseñas falsas que suponen un fraude perseguido por ley.

De esta forma, este negocio trata de ofrecer una plataforma segura de reseñas tanto para negocios como para clientes.

Mi participación pasó por la elaboración de diferentes archivos .JSON y píldoras audiovisuales que acompañasen a los diferentes elementos con el objetivo de dar un apoyo visual los mismos.

Proyecto

Creación de piezas de animación .JSON para web y app.

Cliente

NoFakes

¿Qué hice?

Diseño gráfico, animación.

Resumen del contenido

Home Page

Al diseñar la página principal, surgió la necesidad de crear una serie de animaciones que explicaran las funcionalidades de la plataforma. Dado que estas eran algo complejas, se hizo necesario desarrollar pequeñas animaciones que acompañaran los diferentes bloques de texto en formato acordeón.

Onboarding

Por otro lado, fue necesario crear composiciones gráficas para guiar al usuario en el proceso de onboarding de la aplicación. Para ello, tras reunirme con el equipo de desarrollo, decidimos crear 4 animaciones básicas que pudieran dar al usuario una idea general de cómo usar la plataforma.

Plataforma

La derivada que tomaron las nuevas funcionalidades de la plataforma, hacían necesaria la creación de nuevas píldoras explicativas que incrustar en la plataforma. Así pues, se dedujeron una serie de apartados en la consola de uso de NoFakes que requerían de una explicación sencilla de uso. Ello me llevo a plantear por cada pantalla una animación que tuviese que ver con el contenido en cuestión.

Home Page

 

Certificado No Fakes

 

El certificado No Fakes permitía a los negocios que contrataban los servicios de NoFakes mostrar una insignia que verificaba que las opiniones sobre sus productos y servicios eran válidas y estaban certificadas. Este certificado nació, por lo tanto, de la necesidad de validar las reseñas en un sitio web y protegerlas de comentarios falsos.

Administración de reseñas

 

El panel de administración ofrecía la opción de gestionar las reseñas y comentarios recibidos sobre los servicios o productos de un negocio. Para complementar la explicación de esta sección, se propuso desarrollar una pequeña animación que apoyara el contenido.

Dashboard

 

Otro apartado clave dentro del producto era el dashboard desde el cual se podian comprobar todas las metricas con respecto a las reseñas recibidas en un sitio web. Desde este panel, los clientes podian ver la cantidad de reseñas negativas recibidas y la puntuación del sitio, además de otros datos útiles para el usuario.

Compartir opinión

 

Por otro lado, una funcionalidad importante era la de poder compartir una reseña en otras redes sociales. Las reseñas eran, de alguna manera, el núcleo del producto, por lo que era necesario darles la importancia suficiente para que pudieran llegar a otras plataformas respetando los parámetros de la marca. Por eso, se necesitaba explicar esta funcionalidad mediante una animación.

Widgets adicionales

 

La plataforma ofrecía una amplia variedad de widgets para instalar en los sitios web. Así, los usuarios podían identificar rápidamente la marca NoFakes y saber que las reseñas de ese sitio estaban verificadas. Estos widgets también facilitaban que los usuarios pudieran dejar comentarios sobre un servicio o producto.

Validación via ticket

 

La forma de determinar la validez de una reseña era aportando el comprobante de compra o comprobante del consumo del servicio. Mediante este comprobante se podia determinar que el usuario que estaba dejando su reseña era un usuario real y no un bot o un comentario comprado. Este proceso se encontraba auditado por la consultora Ernst & Young.

Onboarding

 

Además de dar servicio a la web de NoFakes, mi participación en este negocio pasaba por realizar contenido para la aplicación móvil. En este sentido, se me encargó la elaboración de cuatro piezas de animación .JSON para su incorporación en el proceso de Onboarding de la app. De esta forma desarrollé el contenido que muestro a continuación que trata de resumir de forma sencilla el funcionamiento de la misma.

Plataforma

 

Espacios publicitarios

 

Como parte de la posibilidad de ampliar la oferta de servicios, se introdujo una categoría premium en No Fakes, que incluía la prestación de servicios publicitarios para distintos negocios, tales como la colocación de banners a través de Google Ads, así como en prensa y videos.

Carrousel de reseñas

 

Uno de los widgets disponibles en No Fakes era el carrusel de reseñas, que permitía a los usuarios conocer, de manera rápida, las opiniones de otros sobre los productos o servicios de un negocio.

Widgets adicionales

 

La plataforma ofrecía una amplia variedad de widgets para instalar en los sitios web. Así, los usuarios podían identificar rápidamente la marca NoFakes y saber que las reseñas de ese sitio estaban verificadas. Estos widgets también facilitaban que los usuarios pudieran dejar comentarios sobre un servicio o producto.

Certificado No Fakes

 

El certificado No Fakes permitía a los negocios que contrataban los servicios de NoFakes mostrar una insignia que verificaba que las opiniones sobre sus productos y servicios eran válidas y estaban certificadas. Este certificado nació, por lo tanto, de la necesidad de validar las reseñas en un sitio web y protegerlas de comentarios falsos.

Reseñas de negocio

 

Una de las funcionalidades clave era el panel de reseñas, tanto de productos como de negocios, donde los usuarios podían leer todas las opiniones verificadas por No Fakes. Este panel ofrecía una plataforma confiable para que los usuarios pudieran acceder a comentarios genuinos y contrastados, asegurando así que las reseñas fueran auténticas y representaran la verdadera experiencia de otros clientes.

Reseñas de producto

 

Una de las funcionalidades clave era el panel de reseñas, tanto de productos como de negocios, donde los usuarios podían leer todas las opiniones verificadas por No Fakes. Este panel ofrecía una plataforma confiable para que los usuarios pudieran acceder a comentarios genuinos y contrastados, asegurando así que las reseñas fueran auténticas y representaran la verdadera experiencia de otros clientes.

Mailing

 

Por otro lado, se desarrolló un widget adicional que, tras la compra de un producto o servicio, enviaba un correo electrónico al usuario con el enlace correspondiente para que pudiera acceder a la plataforma de reseñas del negocio y dejar su opinión validada. El principal objetivo de este sistema de mailing era fomentar de manera activa la creación de las mismas.

Fakemeter

 

Uno de los principales servicios ofertados por NoFakes es Fakemeter, una herramienta que se planteó con el objetivo de que los diferentes negocios pudiesen conocer el porcentaje de reseñas falsas existentes en internet relativas a su propio negocio. Esta herramienta, además daba la opción de poder lanzar campañas de publicidad por medio de diferentes canales.

De cara a este servició me encargué de la elaboración tanto de la landing page, como de las animaciones .JSON y de la píldora audiovisual de promoción del servicio.

Reproducir animación