Briefing

 

Este proyecto tiene como objetivo reunir todos los conocimientos adquiridos durante el primer módulo del máster en After Effects. Por esta razón, el briefing tiene una envergadura considerablemente mayor, y se presenta como el trabajo final de este primer módulo del máster.

Para su desarrollo, debíamos utilizar técnicas vinculadas al Tracking, la Cámara 3D, el Parallax, la animación de texto mediante selectores de rango, así como el uso de formas geométricas y objetos nulos. Este proyecto no tiene una limitación de tiempo, lo que nos permite trabajar con mayor flexibilidad.

Idea creativa

 

El objetivo de este proyecto es crear una ilustración animada de la ciudad de Madrid, destacando varios edificios emblemáticos. Estos se animarán con dinámicas inusuales que les darán vida, haciendo que roten de manera independiente.

Además, los edificios interactuarán con diferentes elementos que representen el carácter único de la ciudad, dando lugar a una composición abstracta de Madrid, pero al mismo tiempo, muy visualmente impactante.

Desarrollo

 

De cara al desarrollo del proyecto, opté por la simplificación de los principales edificios de la ciudad, así como los más emblemáticos, por medio de formas sencillas y colores altamente llamativos. Este desarrollo lo llevé a cabo por medio de Illustrator, para posteriormente pasar a la animación de dichos elementos.

La composición de las diferentes animaciones la llevé a cabo por medio del software After Effects, trabajando con las diferentes animaciones a modo de video con transparencia, con el objetivo de reducir la carga de trabajo en el renderizado de la pieza global.

Animación

 

La animación de los diferentes edificios la llevé a cabo por medio del uso de objetos nulos, los cuales en un espacio 3D controlaban cuadrilateros en lo que a rotación se refiere.

Por otro lado, hice uso de plugins tales como Duik Bassel, con el objetivo de conseguir que algunos de los edificios presentasen un efecto elástico en su movimiento espacial.

Una vez logré ensamblar todos los elementos y obtuve la pieza de animación final, la emplacé en diversos mockups con el objetivo de representar aquellos espacios donde se iba a visualizar la animación.

Música y sonidos

 

La pieza musical escogida para acompañar a esta animación es Sunset Skies de David Kelly.

Al ser una pieza de animación lo suficientemente compleja, opté por no incluir ningún efecto de sonido sobre la presentación de la misma.

Desarrollo

 

Tal y como comentaba previamente, para el desarrollo de la pieza, opté por la animación por separado de los diferentes elementos emblemáticos.

Esta labor me ocupó la gran mayoría del tiempo dedicado al desarrollo de la pieza debido a que a fin de cuentas, todos estos edificios iban a ser los que iban a componer en su gran mayoría la ilustración animada final.

Muchos de ellos, dada su complejidad, quedaron fuera de la composición debido a la imposibilidad del emplazamiento de los mismos debido a sus proporciones (Como es el caso de la ilustración del Palacio Real de Madrid mostrada a mano izquierda).

Reproducir proyecto

MockUp

 

De cara a la presentación del proyecto, decidí (debido a su formato vertical) emplazarlo en diversos dispositivos para representar el emplazamiento de la animación en un espacio físico.