Briefing

 

De cara al trabajo final de master en este segundo módulo de 3D, se nos encargo elaborar una pequeña animación de no más de 10 segundos en la que pusiésemos en práctica todos los conocimientos adquiridos en lo relativo al software Cinema 4D.

De cara al desarrollo de este proyecto, la única limitación era la del tiempo. En caso de sobrepasarlo, debíamos justificar dicho exceso de alguna forma (ya fuera por la naturaleza del contenido o por la velocidad de renderizado).

Idea creativa

 

En vistas a que teníamos plena libertad creativa, decidí abordar este proyecto elaborando un Pinball sobre el cual, una pelota iría recorriendo sus diferentes partes hasta concluir su trayectoria.

Para aterrizar esta idea, recurrí a diversos proyectos de pinball en 3D elaborados por otros motion graphers, con el animo de extraer las diferentes ideas de las piezas a incluir en este entorno.

Modelado

 

Dada la complejidad del proyecto, decidí bocetar en un papel el recorrido de la pelota, para posteriormente crear los entornos en los cuales la misma se iba a mover (y de esta forma ahorrar en tiempos de modelado de contenido que posteriormente no iba a aparecer).

Por ello elaboré tres diferentes escenas. En la primera veríamos como la pelota sale disparada en una especie de hangar, para entrar en la pista principal. La segunda escena abordaría esta pista principal y por último la tercera representaría la zona en la que el recorrido termina.

Los diferentes objetos que componen el pinball (modelados con anterioridad) serían replicados a lo largo de estas escenas para recrear estos entornos.

Materiales

 

En lo relativo a los materiales, traté de cuidar a los mismos con el objetivo de transmitir una sensación de entorno Arcade. Predominan los elementos luminosos y los neones, así como elementos metálicos y cristal en lo relativo a los cubos.

Un aspecto destacable de los materiales es la ausencia de elementos reflectantes; esto se debe a que a más reflectancia en los elementos, mayores tiempos de renderizado alcanzaríamos.

Luces

 

En lo relativo a la iluminación. Como bien comentaba, los elementos luminosos adquieren gran importancia a lo largo de la pieza. Estos van a iluminar la escena, por ello, si bien la escena contempla un cielo y unas luces de área para iluminar el entorno, estas no van a jugar un papel clave más allá de su uso para reducir las sombras duras de las diferentes escenas.

Música y sonidos

 

Un elemento clave que nos permite que la pieza sea redonda, son sin duda tanto los efectos de sonido como la música.

Esta pieza estaría repleta de efectos de sonido propios de los videojuegos de arcade y de las maquinas de pinball tradicionales. Principalmente podemos observar su presencia cuando la pelota colisiona con los diferentes objetos.

En lo relativo a la música, la pieza empleada es «Can´t lose» de William Davies

Contratiempos en el desarrollo

A medida que avanzaba en el modelado y animación de la pelota, noté que 10 segundos no eran suficientes para mostrar su recorrido en el entorno pinball de forma natural. Por ello, se me permitió extender la duración a 30 segundos.

Además, añadimos una cabecera de cierre, vinculando el contenido a Bandai Namco como un spot promocional.

REPRODUCIR PROYECTO